Café colombiano

Desde 1835 se comenzó a cultivar comercialmente el grano de café en Colombia en Salazar de las Palmas, Norte de Santander. Gran parte del incentivo a la producción se le atribuye a Francisco Romero, sacerdote de la época que imponía a los feligreses de la población, durante la confesión, la penitencia de sembrar café. Esto fue un gran impulso para la propagación del cultivo del grano en esa zona del país. Con estas semillas se logró una posterior expansión y presencia del cultivo en departamentos como Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Antioquia, el Centro del país y posteriormente en el sur.

Coffee-Package-Mockup---001

CAFÉ TOSTADO EN GRANO

BOLSA DE 500 GRAMOS Y 3000 GRAMOS

Café tostado de origen.

  • Zona de producción:

    Cauca, Huila - Colombia.

  • Altura:

    1800 MSNM.

  • Acidez:

    Media alta.

  • Amargo:

    Balanceado.

  • Aroma:

    Floral.

  • Cuerpo Moderado.

  • Grado de tostión:

    Medio Alto, Alto.

somba

CAFÉ VERDE EXCELSO

Café verde arábico - Microlote

Café de origen.

  • Zona de producción:

    Cauca, Huila - Colombia.

  • Altura:

    1800 MSNM.

  • Aroma:

    Dulces, frutos amarillos.

  • Sabor:

    Notas a Uvas, Cuerpo Jugoso y Delicado, Melao.

  • Acidez:

    Media, Taza Limpia y Balanceada.

  • Score 85 - 86

bulto

CAFÉ VERDE EXCELSO

Sacos de fique de 70kg

Café blend origen.

  • Zona de producción:

    Cauca, Huila - Colombia.

  • Altura:

    1800 MSNM.

  • Aroma:

    Dulces, frutos amarillos.

  • Sabor:

    Notas a Uvas, Cuerpo Jugoso y Delicado, Melao.

  • Acidez:

    Media, Taza Limpia y Balanceada.

  • Score 84,75.

La consolidación del café como producto de exportación en Colombia sólo se dio a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La expansión que tuvo la economía mundial en ese período hizo que los hacendados colombianos del oriente del país encontrarán oportunidades atractivas en el mercado internacional. Pasado el tiempo, Norteamérica iba consolidándose como el consumidor más importante de café en el mundo. Así mismo, Alemania y Francia se convertían en los mercados más interesantes de Europa.
El café colombiano goza de gran prestigio a nivel internacional. Sus atributos, otorgados por las propiedades de la tierra, hacen de este café un producto con características de suavidad, con notas de acidez, aroma frutal y floral.

fotocafea
logonew
mata-cafe

Información de contacto:

Teléfono: (+57) 314-5719659

Dirección: Cl 30 # 1B-100 CS 62, Jamundí - Valle del Cauca, Colombia.

Correo electrónico: sales@farfett.coffee

Todos los productos tienen el sello de calidad proporcionado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

Copyright 2020 © Farfett Coffe | Todos los derechos reservados - Diseño de páginas Web por P&P Group S.A.S.